jueves, 26 de junio de 2025

RESEÑA DE "F1" LIBRE DE SPOILERS

 



Reseña de F1 que 
Blancica y Warner Pictures Latinoamérica estrenan en cines de Venezuela el jueves 26 de Junio

Trama
Esta aventura automovilística narra la historia del corredor Sonny Hayes (Brad Pitt), quien fue una promesa del deporte de carreras y lleva ahora años corriendo por la adrenalina, sin importar si gana o pierde. 

Cuando un antiguo amigo/competidor llamado Rubén (Javier Bardem) le ofrece la oportunidad de correr en su escudería en quiebra de Fórmula 1, como mentor del prodigio Joshua Pearce (Damson Idris), la vida de todos cambia con las estrategias descabelladas y agresivas de Sonny.

La película posee la fórmula clásica de carreras de carros, con mensajes de redencion y humildad, ni los personajes, ni la historia son muy atractivas, es una especie de romance a alta velocidad, lo distintivo de este largometraje son los ángulos utilizados para mostrar las secuencias de las carreras, que hacen de la experiencia de ir al cine profundamente inmersiva y vertiginosa. El director Joseph Kosinski (Top Gun Maverick) logra este efecto hipnotizante con éxito. 

Hay que dejar claro que es una oda a la figura y carisma de Brad Pitt, donde alienta a personas mayores de 40 a seguir adelante con sus sueños.

Incluyen mucho de la ciencia y trabajo del equipo detrás de la creación y funcionamiento de un vehículo de Fórmula 1.

La música es muy buena, llena de rock clásico.

Resumen 
Con una cinematografía vertiginosa e inmersiva F1 narra una historia sobre redención

Calificación 
4 de 5


Trailer




Sinopsis

De Apple Original Films, “F1” está protagonizada por Brad Pitt como un expiloto que regresa a la Fórmula 1, junto a Damson Idris como su compañero de equipo en APXGP, un equipo ficticio en la pista. La película se filmará durante los fines de semana reales del Gran Premio mientras el equipo compite contra los titanes de este deporte.

Reparto
Brad Pitt
Damson Idris
Kerry Condon
Javier Bardem
Tobias Menzies

Dirección
Joseph Kosinski

Guion
Ehren Kruger

Fuentes: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Comentarios?