lunes, 13 de mayo de 2024

NATIONAL GEOGRAPHIC SOCIETY ANUNCIA AL EXPLORADOR DEL AÑO 2024

 




 

En honor a su inmenso compromiso trabajando con las comunidades locales de América del Sur para crear en conjunto soluciones de conservación que protejan a las especies y los ecosistemas acuáticos amenazados, National Geographic Society anuncia a Fernando Trujillo como el ganador del premio Explorador del Año de Rolex National Geographic 2024.

 

El premio —que se entrega en el Festival de Exploradores anual de National Geographic Society, y es organizado en colaboración con Rolex, un socio de larga data de Society— reconoce a un miembro de la comunidad de Exploradores de National Geographic que busca dar a conocer temas, descubrimientos y desafíos importantes a los que se enfrenta nuestro planeta para así generar un futuro sostenible.

 

"Fernando es un agente de cambio con mentalidad resolutiva que ha dedicado más de 30 años a poner en relieve los problemas críticos que afectan el bienestar de nuestro planeta", dijo Jill Tiefenthaler, directora ejecutiva de National Geographic Society. "Su trabajo en América del Sur promueve la protección de especies amenazadas y apoya prácticas sostenibles en beneficio de comunidades locales. Desde Society estamos orgullosos de nombrar a Fernando como Explorador del Año de Rolex National Geographic 2024 como testimonio de la positiva y profunda diferencia que continúa haciendo en nuestro planeta y en las personas que lo llaman hogar".

 

Trujillo tiene una larga historia con Society, en 2008 recibió su primera beca para estudiar la abundancia de delfines del Amazonas en Brasil y Perú. Actualmente es uno de los Exploradores que lidera la expedición Perpetual Planet a la Amazonía de National Geographic y Rolex, una exploración exhaustiva, multianual, científica y narrativa por la cuenca del río Amazonas que abarca desde los Andes hasta el Atlántico. Ha sido el mentor de los Jóvenes Exploradores de National Geographic Society y ha participado de las transmisiones en vivo de "Explorer Classroom" en idioma español.

 

Trujillo ha dedicado décadas al estudio de la fauna acuática con especial atención al delfín rosado del Amazonas en América del Sur. Su profunda conexión con la especie lo ha hecho merecedor del apodo "Omacha". En la cultura indígena Ticuna, Omacha puede transformarse en un hombre para proteger a los demás delfines de cualquier daño. Trujillo personifica este espíritu con sus incansables esfuerzos por fomentar un mayor entendimiento y apreciación de los delfines de río junto con la comunidad local.  Trabaja con líderes comunitarios, veterinarios y científicos locales para monitorear los patrones de migración de los mismos y realizar evaluaciones de salud a esta icónica especie como indicador de la salud de los ríos.  

 

"A medida que la Amazonía experimenta algunos de los fenómenos climáticos más extremos en décadas, es fundamental dar a conocer este asunto, realizar investigaciones exhaustivas y generar soluciones para proteger a esta magnífica región", dice Trujillo. "Con este premio, Society me está entregando un “megáfono” para que pueda llegar a una audiencia global y animarlos a aprender más y a que se interesen por los cambios que afectan a nuestro planeta".

 

A lo largo de su carrera, Trujillo ha trabajado con gobiernos locales y nacionales para aumentar el número de acuerdos de pesca, mejorar la protección de los humedales y liderar iniciativas para la plantación de árboles con el fin de revitalizar los ecosistemas profundamente afectados por el cambio climático y ambiental. Ha sido facilitador de colaboraciones innovadoras a nivel regional como internacional para proteger a los delfines y a los ríos, lo que incluye el plan de gestión de conservación de esta especie firmado por los gobiernos de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela durante la convocatoria de la Comisión Ballenera Internacional. En octubre de 2023, junto con las Exploradoras de National Geographic Maria Jimena Valderrama y Mariana Frias, Trujillo encabezó la firma de la primera declaración global para la protección de los delfines de río.

 

Trujillo es miembro fundador de la Fundación Omacha, cuyo nombre es un reflejo de su apodo. Esta organización sin fines de lucro radicada en América del Sur crea estrategias sostenibles de conservación que mejoran la protección de los bosques, ríos, lagos y fauna de los alrededores mientras mantienen el sustento de las comunidades locales.

 

Fuentes

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Comentarios?