Reseña de KRAVEN EL CAZADOR ya disponibles en cines de Venezuela distribuida por Blancica y Sony Pictures
Trama
Esta película cierra con el universo de personajes/villanos de Spider-man sin Spider-man, en este caso se dedican al terrible y letal depredador, Kraven. De la misma manera que Venom y Morbius, Kraven el Cazador busca redimir a este villano y humanizarlo, convirtiéndolo en un anti héroe incomprendido. Hay que acotar que Kraven es mucho mejor que Morbius y Madame Web.
En los comics de Marvel, Kraven es un cazador furtivo con habilidades sobrehumanas otorgadas por unas pócimas y brujeria vudu, que luego de lograr asesinar a las presas mas legendarias, se obseciona con Spider-man, cuya cabeza quiere tener como trofeo. En la película se desvían mucho del comic, ya que al no existir Spider-,man, Kraven lo presentan como un vigilante que elimina a todos aquellos cazadores furtivos y traficantes de armas.
Kraven y su hermano Dimitri tienen una relación compleja y desagradable con su padre que ocasionan una ruptura familiar. Dimitri es un personaje clave en los cómics llamado Camaleón.
La trama de la película recurre a la misma fórmula de Venom y de las películas basadas en cómics de finales del siglo XX, con una historia predecible, a veces ilógica y apresurada, les recomendamos que la vean sin buscar algún tipo de continuidad con los comics o con otras películas de este universo como Morbius, Madame Web y Venom. Además ya Sony cierra este universo con esta película para enfocarse en la próximas películas de Spider-man en acción en vivo y el Spider verse animado.
Esta película cierra de una vez por todas el proyecto de crear una película de los Sinister Six, un grupo de seis villanos icónicos de Spider-man que se unen para derrotarlo. Este proyecto lo lleva armando el productor Avi Arad desde The Amazing Spider-man, pero lamentablemente no ha podido hacer u universo compartido coherente y exitoso.
Posee mucha accion, donde Aaron Taylor Johnson demuestra sus habilidades físicas, ya que gran parte de sus escenas de peligro las realizó, logrando a su vez una interpretación con esmero, desde hablar en ruso hasta los niveles de entrenamiento físico. Este actor deberia ser el proximo Wolverine o James Bond.
Esta película incluye muchas escenas de violencia explícita por lo que no es para todas las edades.
Resumen
Kraven narra su propio origen alejado de Spider-man y busca crear conciencia sobre la caza furtiva. Así cierra el universo de personajes de Spider-man sin Spider-Man.
Calificación
3 de 5
Trailer
https://www.youtube.com/watch?v=N2ZcVMyKRCw
Sinopsis
Kraven el cazador es la visceral historia acerca del origen de uno de los villanos más icónicos de Marvel. Ubicada antes de su notoria venganza contra Spider-Man, Aaron Taylor–Johnson interpreta al personaje que le da nombre a la película en esta fuerte cinta.
Kraven el cazador es la visceral historia acerca del origen de uno de los villanos más icónicos de Marvel. Ubicada antes de su notoria venganza contra Spider-Man, Aaron Taylor–Johnson interpreta al personaje que le da nombre a la película en esta fuerte cinta.
Elenco
Aaron Taylor-Johnson
Ariana DeBose
Fred Hechinger
Alessandro Nivola
Christopher Abbott
Russell Crowe
Aaron Taylor-Johnson
Ariana DeBose
Fred Hechinger
Alessandro Nivola
Christopher Abbott
Russell Crowe
Dirección
J.C. Chandor
Editorial:
Luego de ver Kraven, seguramente te preguntarás, ¿por qué Sony sigue haciendo películas del universo de Spiderman sin Spider-Man?, la posible explicación es que aproximadamente en el año 2000, Marvel Entertainment mucho antes de haber fundado Marvel Studios, vendió sus derechos fílmicos a varios estudios, entre ellos esta Sony Pictures, a quien le vendió los derechos de Spider-man.
En 2002 Sony produce una de las mejores películas de superhéroes como fue Spider-man de Sam Raimi. Que reaudó millones alrededor del mundo.
Pero parte del contrato de Marvel con Sony implica que si en siete años no producen una película de Spider-man, pierden los derechos fílmicos. Por eso luego de Spider-man 3, que tuvo una recepcion algo negativa, Sony prefirió producir otra película en menos de 7 años, haciendo Amazing Spider-man y Amazing Spider-man Rise of Electro de manera apresurada y siendo muy poco rentables.
Marvel Studios negocia con Sony para usar a Peter Parker/Spider-man en su universo cinematográfico y Sony puede producir las películas que quieran con otras versiones de Spider-man (Spider-man Across the Spider-verse) y con los personajes que están dentro de microuniverso de Spider-Man.
Es cuando Sony lanza Venom, Morbius, Madame Web y Kraven, donde solo Venom logra un relativo éxito, mientras Morbius y Madame Web se convierten en las peores películas de su año, Kraven no va a tener esperanzas, aún cuando es mejor que Madame Web y Morbius porque hay una evidente fatiga de este "Sonyverse", repudiado por los fanáticos y por los críticos.
Sony sigue empeñado en conservar los derechos fílmicos de Spider-man, ya que la trilogía de Tom Holland y la de Tobey Maguire han sidos las películas más exitosas del estudio en toda su historia, así como las animaciones del Spider-verse, por lo que es posible que aunque el Sony Verse de Spider-man no logro recaudar mucho, les permite mantener a una de las propiedades intelectuales más rentables como es Spider-man.
Pero como Kraven, Venom o Morbius, son villanos cuyo origen está fuertemente vinculado con Spider-man, sobretodo Venom que llegó a nuestro planeta en el comic de Secret Wars cuando Peter creía que se había puesto un nuevo uniforme de batalla. Los poderes de Venom los tiene porque los copio de Spider-man cuando estuvo unido a Peter.
La falla de estos "spin-off" del Sony-Verse es que se centran en producir películas dentro del universo de Spider-man sin Spider-man, claro está, hay involucrado una negociación con el personaje, pero la posible solución es que Sony haga un live action de Miles Morales, como sea, este empeño de seguir con el Sony-verse se siente forzado y doloroso de ver, ya que mantiene la fórmula de películas de superhéroes de la década de 1990 y las películas de superhéroes han subido mucho su nivel de exigencia, creando universos compartidos donde la continuidad es sagrada, por lo que esta vieja fórmula ya caducó hace veinte años.
¿Y tú qué opinas? ¿Sony debe buscar otra manera de mantener los derechos de Spider-man o rendirse y devolverlos a Marvel?
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Comentarios?