Hoy 12 de noviembre de 2018 fallece, Stanley Martin Lieber, mejor conocido como Stan Lee. Este prolífico escritor cambió la industria del cómic y cambió la cultura pop del siglo XX y siglo XXI.
Nació el 28 de diciembre de 1922 en Nueva York.
Nació el 28 de diciembre de 1922 en Nueva York.
En el año 1939 Stan empezó a trabajar como pasante en la casa editorial Timely Comics, era familia del editor, con solo 17 años su trabajo fue el de afilar lápices para Jack Kirby y Joe Simon, en 1941 hizo los textos de Captain America comics #3, para luego tomar el puesto de asistente de director con la partida del artista Jack Kirby. Lee estudio filosofía y mitología en la universidad.
En la Segunda Guerra Mundial sirvió en el departamento de publicidad de la armada haciendo panfletos y redactando manuales.
Al finalizar la guerra regresa a Timely que ahora se llama Atlas Cómics, sobrevivió a la censura del era Mcarthy escribiendo muchos cómics durante la década de 1950 con contenido de terror y comedia infantil y banal.
Pero fue en 1961 cuando Atlas se cambia el nombre a Marvel Comics, que empieza la era de plata del cómic donde Stan Lee, Jack Kirby y Steve Ditko cambian la industria, creando una nueva generación de superhéroes. Todo comienza con los 4 Fantásticos, luego Hulk, Spider-man, Iron Man, Thor, Daredevil, Luke Cage, Doctor Strange, Los Avengers, los X-men etc, todos los personajes de Marvel que aparecieron durante las décadas de 1960 y 1970.
Su trabajo como editor en jefe de Marvel Comics fue muy famoso, porque logró conectarse con las emociones de los lectores, el hizo una columna llamada Stan Soap Box donde respondía a los fanáticos preguntas enviadas por correo (hasta al escritor George R. R. Martin le respondió una). En estas cartas se hicieron famosas sus frases Snuff Said (todo está dicho) y Exelsior (alcanzar y mantener la máxima gloria del éxito).
En la década de 1980 se aleja del cómic y se muda de Nueva York a los Ángeles para dedicarse a vender estos cómics en otro medio, como la TV y el Cine, sin embargo este proceso fue largo y complicado, pero logró varios éxitos como la serie de Hulk el Hombre Increíble y varias series animadas.
En la década de 1990 creó Stan Lee Media, dedicada a producir varios proyectos televisivos de cómics de Marvel, para este momento Lee ya era una leyenda viva del cómic, en el bloque de series animadas de los 4 Fantásticos y Iron Man, Lee aparecía como narrador e introducía cada capitulo, hasta hizo un cameo en la serie animada de Spider-man en 1994.
En 1998 Marvel Comics cae a la quiebra y los derechos de sus películas se vendieron a varios estudios, entre ellos los X-men, en 1999 estrena esta primera película que abrió las puertas a que este género fílmico creciera, teniéndonos acostumbrados a que Stan Lee apareciera en una escena, un cameo, inolvidables y divertidos en su mayoría. Con el surgimiento de Marvel Studios en el 2008, Stan Lee formó parte de todos estas películas con cameos más elaborados y aumentando aún más su estatus de leyenda viviente y su satisfacción de poder convivir con sus creaciones en carne y hueso.
En el 2001 Stan Lee co funda Pow Entertainment, empresa dedicada a crear personajes para todas las plataformas, produjeron varias series de TV y actualmente Lee seguía creando personajes.
En julio de 2017 fallece su esposa Joan Lee, episodio que le afectó emocionalmente, solo tuvieron una hija Joan Celia Lieber.
![]() |
El cameo de ambos en X-men Apocalipsis |
Todos los años desde 1970 asistió como invitado a innumerables cómic con, pero a principios de este tuvo que dejar de asistir debido una neumonía que le hizo difícil caminar o hablar por mucho tiempo debido a la complicación pare respirar y trasladarse.
Todos los que conocieron a Stan siempre resaltaron su buen humor, su increíble capacidad para contar historias y sus incontables anécdotas, en paz descanse y gracias por todas sus creaciones, su legado es inmensurable y sin usted no existiría Un Cómic Más.
Fuentes
@Dave_DSG
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Comentarios?